La Inteligencia de la creatividad
es buscar una solución nueva y distinta a cualquier problema que exista, a
partir de los conocimientos previos que tenga la persona, tomando siempre en
cuenta los elementos de la situación.
Eso lo vemos a diario, pero sin darnos
cuenta de la realidad, en todas o en casi todas las instituciones, se
establecen una serie de esquemas que poco a poco se van afianzando las normas que
mejor funcionan y se van dejando en el olvido los que son in funcionales,
luego, eso va dando origen a nuevos esquemas rompiéndose algunos límites para
fortalecer los cambios y el crecimiento de la institución bajo un sistema
diferente, todo esto da lugar a resolver las situaciones de una manera nueva y
diferente, buscando siempre que el resultado resulte de utilidad, a eso se le
llama creatividad.
Para ser creativo se necesita que
el niño tenga fluidez, es decir, que sea capaz de generar ideas totalmente
diferentes y por supuesto, con sus respuestas correspondientes, así mismo es
necesario que sea flexible, es decir, que pueda buscar diferentes alternativas
para un mismo problema, un asunto importante en el desarrollo de la creatividad
es que el niño sea original y se las invente, es decir, que la producción de
ideas nuevas las conecte con otras cosas donde no parezca tener relación lo uno
con lo otro.
Para todo lo anterior el niño
necesita ser creativo, o sea, que se le permita jugar con las ideas hasta que
el mismo llegue a una conclusión, pero este proceso es complejo, si, muy
complejo, porque él necesita ir ordenando elementos que parecen no tener
ninguna conexión hasta que encuentre las partes faltantes y por supuesto que el
corre sus riesgos, ya que tiene que exponer sus ideas aún frente al fracaso a
ante las críticas de quienes no lo entienden y necesita muchísima confianza en
sí mismo para seguir elaborando su creatividad con todas las consecuencias,
ahora bien, para lograr esto el niño tiene que elaborar imágenes mentales con
muchísima creatividad y fantasía, también debe ponerse en el lugar de los demás
con una fuerte intuición de lo que puede suceder.
Ahora bien, ¿cómo desarrolla el
niño su creatividad?, muy fácil, a través del juego, tu sabes que los niños jugando
aprenden sobre sí mismos, aprenden cosas del mundo y sobre las cosas que lo
rodean, además ellos cambian constantemente dependiendo del contexto y de las
nuevas experiencias, por lo tanto, el juego es sumamente indispensable para el
aprendizaje
Además, hay algo sumamente importante en el juego de los niños y es lo
siguiente:
Con el juego los niños le dan sentido a su mundo.
Desarrollan un mejor conocimiento social y cultural.
Van expresando lo que piensan y lo que sienten .
Se promueve el pensamiento lateral.
Les ayuda a enfrentar nuevos problemas y con eso tienen la oportunidad
de resolverlos.
Desarrollan muchísimas habilidades y destrezas, de audición, visión,
lenguaje, motricidad fina y gruesa.
Y también aumentan su madurez en el área emocional.
Rafael Lugo Padrino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario