domingo, 16 de marzo de 2014

Súper aprendizaje. Respiración.

Inteligencia: Todas, principalmente la emocional.
Objetivos: Realizar una respiración lenta y profunda para relajar todo el cuerpo y calmar la mente, con eso logras aportar oxigeno al cuerpo, poner a funcionar correctamente todas las células, los órganos, y el sistema del niño, así como el desarrollo y funcionamiento del cerebro, igualmente se logra limpiar la sangre de impurezas, estimular el metabolismo y mantener jóvenes todas las glándulas del cuerpo, actuar sobre el corazón y ayudar a controlar la presión arterial; se mantiene un estado físico activo y una condición intelectual productiva, se equilibran las emociones y se estimula la creatividad, se le da energía a todas las células del cuerpo del niño y cuando exhala correctamente se eliminan todos los residuos tóxicos.
Para que logremos una buena respiración en los niños ponemos una música suave, sin vocalización, pueden ser con sonidos del bosque con pajaritos, con caídas de agua, o con alguna de los grandes autores como Mozart, Beethoven y otros.
La respiración debe practicarse diariamente por lo menos unos cinco (05) minutos efectivos al día y se enseña a los niños a realizar una respiración abdominal en cuatro tiempos la cual también puede ser llamada respiración de Superaprendizaje y comenzamos con los niños haciéndoles sentir conscientemente su propia respiración, vamos sintiéndola suave y profunda, cada uno a su propio ritmo, luego que el niño ya está consciente de su propia respiración se le indica que inhale por la nariz, pensando que está inflando un globo que está dentro de su barriguita, se le puede indicar que ponga su manita encima de su barriguita para que pueda observar como sube y baja, eso lo hace contando hasta cuatro (04), luego retiene el aire contando nuevamente hasta cuatro (04), o sea por cuatro (04) segundos, exhala por la nariz contando hasta cuatro (04) y que piense que está desinflando el globo que tiene en su barriguita, y va sintiendo como baja su manita y descansa contando hasta cuatro, es decir, sin respirar, contando hasta cuatro

Rafael Lugo Padrino

No hay comentarios:

Publicar un comentario