Inteligencia: Lingüística.
Objetivos: Que el niño se
divierta y agilice la pronunciación, se empieza despacio, poco a poco, con
buena o excelente pronunciación y el niño poco a poco lo va logrando, a
medida que el niño agarre destrezas y fluidez, se van agregando trabalenguas
más largos y más difíciles, igualmente se logra la atención y la
concentración.
Dijo un jaque de Jerez
con su faja y traje majo: «Yo al más guapo el juego atajo, que soy jaque de ajedrez». Un gitano que el jaez aflojaba a un jaco cojo, cogiendo, lleno de enojo, de esquilar la tijereta, dijo al jaque: «Por la jeta te la encajo si te cojo». «Nadie me moja la oreja», dijo el jaque, y arrempuja; el gitano también puja, y uno aguija y otro ceja. En jarana tan pareja el jaco cojo se encaja, y tales coces baraja, que al empuje del zancajo, hizo entrar sin gran trabajo, a gitano y jaque en caja.
Rafael Lugo Padrino
|
jueves, 13 de marzo de 2014
J Trabalenguas 044
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario