domingo, 16 de marzo de 2014

Súper aprendizaje Relajación.

 Inteligencia: Todas principalmente la emocional.
Objetivos: Realizar una relajación por lo menos una vez al día, se puede hacer al mismo tiempo que la respiración de Superaprendizaje de cuatro por cuatro (4 X 4), con la relajación vamos a obtener que los niños experimenten paz, sosiego y equilibrio, se les va a aquietar la mente, van a desarrollar la serenidad, se va a aumentar su creatividad, se va a disminuir el estrés, se va a generar un gran potencial mental y físico en el cuerpo del niño, se llenaran de energía positiva que es lo mismo que decir energía física, psíquica y mental, van a superar la ansiedad y alguna tensión que puedan tener. La relajación puede curar enfermedades y aumenta la capacidad de memoria en los niños al igual que logra un mayor nivel de autoestima.
Para efectuar una buena relajación es bueno ponerles una música suave, sin vocalización, pueden ser con sonidos del bosque con pajaritos, con caídas de agua, o con alguna de los grandes autores como Mozart, Beethoven y otros. Una buena técnica es la relajación con visualización creativa, es decir, la maestra les va hablando suave y acompasadamente sobre una playa, sobre el río, sobre el parque, es decir, sobre algo de interés para los niños, es decir, trata de provocar imágenes agradables y positivas en la mente del niño para lograr cambios en sus mentes, en sus cuerpos o en circunstancias vividas, se crean visualizaciones positivas que representen el futuro del niño, otras imágenes pueden ser simplemente ya vividas, por ejemplo, recuerden la última vez que fueron con sus padres al parque y miren la pelota que ustedes le tiran a sus padres o madres, observen como se las devuelve, todo eran risas y alegrías, ¿recuerdan aquel animalito tan bonito que ustedes vieron que llevaba aquel niñito, o alguna ardillita o paloma que estaba cerca de nosotros, etc. También les podemos dejar un rato para que imaginen lo que ellos quieran, hay que ponerlos a visualizar algo que ellos quieran realizar o quieran crear, imaginarse los paisajes, el río, el mar, hay que programarlos con afirmaciones positivas, algo así como, yo soy fuerte, yo soy creativo, yo soy inteligente, yo amo a mis padres, yo amo a mis maestras. A mime gusta estudiar, yo soy amor, yo soy importante, yo soy responsable, (no importa repetir lo mismo que en la mañana, en la hora del himno, en estos momentos están en estado “Alfa” y el estado Alfa es lo mejor que hay para la creatividad, para el estrés, para la inteligencia, en estado alfa la respiración se hace más lenta, el ritmo cardiaco baja considerablemente, la tensión emocional también baja, se obtiene un estado ideal para usar afirmaciones positivas que fortalezcan la confianza en ti, de los niños en sus momentos difíciles, recuerden que ustedes son su segunda madre, muchos niñitos pasan más tiempo efectivo y de calidad con ustedes que con sus propios padres. Una actitud mental positiva siempre repercute en beneficio de la salud física, mental, individual y colectiva de los niños.

Rafael Lugo Padrino

No hay comentarios:

Publicar un comentario