viernes, 21 de marzo de 2014

Inteligencia Lógico Matemáticas 020/100

Sólo un poquito de la Inteligencia Lógico Matemáticas y nos vamos a la niñez, cuando el niño logra reconocer la permanencia de un objeto, es decir, cuando nosotros le mostramos el juguetico y luego lo escondemos, el piensa que deja de existir, pero de tanto hacérselo, el empieza a tener conocimiento de que aun cuando no vea el objeto, el ya sabe que sigue existiendo, entonces, al reconocer la permanencia del objeto, pensar y referirse a él en su ausencia, “mamá, ¿Dónde está mi pelota nueva?, aquí el niño se está volviendo capaz de reconocer las semejanzas entre objetos, entonces los puede ordenar en clases y en conjuntos, un poco después, cuando ya tiene como cinco añitos de edad deja de contar mecánicamente una serie de números y aplica ese valor, utilizándolo para conjunto de objetos, después, entre los seis y los siete añitos de edad, puede confrontar dos conjuntos de objetos y puede así mismo identificar el número de cada uno, comparar los totales y determinar cuál es el que tiene mayor cantidad.
Los niños de edad preescolar adquieren las habilidades de confrontar, identificar, comparar, calcular, si la maestra le coloca contornos bien definidos, así el niño va adquiriendo una razonable noción sobre el concepto de cantidad, ahora bien, en el aula, todo esto puede volverse una actividad muy interesante, si la maestra sabe adaptar las cosas a la edad del niño, eso sí, las maestras deben saber matematizar sus clases haciéndoles visitar su entorno y hacerles descubrir donde están las matemáticas, por ejemplo ¿Cuántos salones hemos visitado?, otra cosa podría ser, ¡Vamos a contar cuantos pasos hay desde este salón hasta el próximo salón!, ¿cuántos alumnos son hembras y cuantos varones hay en el salón? Y así podría convertir en matemáticas muchas cosas del entorno, siempre que sea un juego, algo bien agradable, para que el niño considere esta materia como un juego para el resto de su vida, y aquel pobre profesor que le mete miedo a sus alumnos con las Tres Marías, lo vamos a mandar a freír monos , ja, ja, ja, .
Rafael Lugo Padrino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario