domingo, 16 de marzo de 2014

Superaprendizaje Música.


Inteligencia: Todas principalmente la lógico matemáticas.
Objetivos: A través de la música se obtienen cambios de ánimo de un extremo al otro, con ella podemos ponernos tristes, alegres, agresivos, somnolientos y hasta acelerados, el cerebro transforma en música las ondas sonoras que nos llegan del ambiente a través de nuestros oídos y luego de transformar las ondas sonoras nos produce determinado estado de ánimo, por eso hay que escuchar aquellas músicas  que armonizan los dos hemisferios cerebrales, que terminan produciendo un aumento en la concentración y la estimulación de la creatividad, muchos estudios científicos han demostrado que la música Barroca, así como los pasajes de Tempo Lento de la música Japonesa para Koto (Arpa) producen un efecto de relajación alerta en las personas y esta es la música del Superaprendizaje. Como información adicional se recomienda la música de sesenta pulsaciones por minuto, así mismo se sugiere también la música para violín, guitarra, mandolina, clavicordio y guitarra las cuales ayudan a recargar al cerebro, en conclusión, la música Barroca lenta y la música clásica de alta frecuencia aceleran el aprendizaje y disminuyen el estrés y terminan ayudando grandemente al Superaprendizaje.
Como complemento te vamos a sugerir las últimas investigaciones educativas que se han realizado en torno a la música y los efectos en nuestro cerebro.
Para la Creatividad puedes poner el Concierto de Aranjuez Rodrigo; igualmente el Concierto N° 7 de Handel y por último la Sinfonía Fantástica de Berlioz, entre otros.
Para la concentración puedes oír la Suites Inglesas en clave bien temperado de Johann Sebastián Bach; también es muy buena la Sinfonía N° 5 en Re menor de Mendelssohn.
Para la relajación se recomienda, entre otras la Sinfonía N° 5 de Schubert, también Concierto para piano en Re menor de Schubert, otra recomendada es la sinfonía N° 3 de Mendelssohn, así mismo es importantísima para la relajación el Adagio en Sol menor de Albinoni y por último, pero no menos importante la Sinfonía N° 1 de Beethoven, entre otros.
Para propiciar energía al cerebro están las melodías de Bach Johann Sebastián con el concierto de Brandemburgo del uno (01)  al seis (06)

Rafael Lugo Padrino

No hay comentarios:

Publicar un comentario