¿Qué tipos de memoria tenemos? según la percepción.
Anteriormente dijimos que la clasificaríamos según el tiempo que podíamos retener la información y ahora les informo que también la podemos clasificar por el sentido que percibimos la información y entonces nuestra memoria puede ser Visual, Auditiva, Gustativa, Olfativa, Táctil y Quinestésica, ahora bien, vamos a hablar un poquitico de cada una. Memoria Visual: Es la más importante de todas y con ella podemos recordar todas las cosas que vemos, por eje. Cuando el estudiante está estudiando el va convirtiendo todas las palabras en imágenes y a esa memoria la llamamos Memoria Visual Fotográfica ¿Recuerdan que hemos hablado de la visualización?, eso es necesario para adquirir este tipo de memoria, ahora bien, el estudiante solo aprende cuando es capaz de razonar y de comprender lo que está memorizando, en conclusión, para aprender hay que entender y razonar lo que ha sido memorizado. Memoria Auditiva: Este tipo de memoria la usamos todos los días, por eje. Nos permite memorizar y recordar una canción, ahhh, óigase bien, primero tenemos que memorizar y después recordar, aquí te voy a dar un dato, hay momentos que nos cuesta muchísimo recordar una información que hayamos memorizado antes, eso se debe a los mecanismos de censura inconsciente que poseemos y que en realidad son sistemas defensivos que usa nuestra mente de vez en cuando (nos referimos a las creencias negativas o limitantes que nos fueron inculcadas en nuestra niñez). Memoria Gustativa: y para qué vamos a explicar esta, es mejor que recuerdes aquel platillo que preparaba tu mamá que a ti tanto te gustaba. Memoria Olfativa: Gracias a esta memoria y a nuestro olfato que nos ayuda muchísimo, podemos recordar los olores, ¿recuerdan que también hemos hablado de desarrollar nuestra memoria olfativa? Memoria Táctil: Esa es cuando recordamos mediante el tacto las sensaciones que percibimos en nuestra piel, también podemos desarrollarla, ya hemos hablado con anterioridad. Memoria Quinestésica: Esta es la que nos permite realizar todo tipo de movimientos y acciones musculares que ya hemos asimilado de forma inconsciente, por eje. Caminar, escribir, manejar una bicicleta, un vehículo etc. Un dato para los estudiantes que realizan exámenes prácticos, esta se desarrolla practicando, practicando, practicando, hasta que se haga rutinaria, hasta que lo hagamos automáticamente. Rafael Lugo Padrino. |
viernes, 21 de marzo de 2014
¿Qué tipos de memoria tenemos? Según la percepción 037/100
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario