sábado, 1 de marzo de 2014

Inteligencia Musical

Hola, hola, hola, amanecí con mis pilas puestas y bien cargadas, les voy a seguir hablando de mi inteligencia musical, todavía no he terminado, pero vamos poco a poco, cuando yo desarrolle mi inteligencia musical voy a Destacar en Cantar, reconocer sonidos, recordar melodías y ritmos. Ponme atención, te dije cantar, no es que yo vaya a ser un soprano, (la voz más aguda como la mía que soy niño y la de mi mamá que es mujer), o un tenor, o un mesosoprano, o un barítono, o un contralto, no señor, voy a cantar con mi voz, para mí, cuando me sienta feliz, cuando me sienta realizado en algún momento, cuando esté alegre por uno o muchos motivos. Me va a gusta: Cantar, tararear, silbar, tocar un instrumento, escuchar música, tocar un tambor, tocar una matraca, un pito, un silbato, una maraca, incluso, hasta oír el ruido de un objeto que lo deja caer una y otra vez como cuando estaba en el corral y yo tiraba mi juguetico una y otra vez, para oírlo sonar.


Aprendo mejor: Con ritmo, con melodías, cantando, escuchando música y melodías.

Está presente en: Compositores, directores de orquestas, músicos, críticos musicales y oyentes sensibles.

Las habilidades que adquieren son: Las de observar, identificar, relatar, reproducir, conceptualizar y combinar, entre otras.

Se relaciona intensamente con la inteligencia lógico matemática y también con las inteligencias pictóricas y cinestésica corporal, por eso es que es tan bueno que me pongas música clásica, sin vocalización, en mis ratos de ocio, o cuando estoy dormidito, evita ponerme esos reguetones, evita que yo oiga esas músicas que tienen malas palabras, o mensajes negativos, recuerda, yo soy una esponjita que todo lo absorbe. Gracias mis seres queridos, por ser tan comprensivos conmigo, tan amorosos, tan cariñosos, no se imaginan el amor que yo les tengo. Los quiero un montón, mi bendición y mis besitos.
Rafael Lugo Padrino

No hay comentarios:

Publicar un comentario