domingo, 2 de marzo de 2014

Inteligencia Visual Espacial

Vivencias cristalizantes

Buenos días mis queridos padres, mis seres significativos, no me canso de pensar en la suerte que yo he tenido, primero, ser el hijo de ustedes, segundo, que ustedes, precisamente ustedes, sean mis padres y tercero, la suerte y el acierto de ustedes en tenerme en Rodríguez El Maestro con mis abuelitos.
           Hoy les voy a informar sobre las claves activadoras y las claves desactivadoras de mi inteligencia, estos son unos procesos muy interesantes que suceden en mi vida.

           Por eso es que es tan bueno que yo tenga la oportunidad de tener vivencias cristalizantes, como presenciar con ustedes un atardecer y luego yo decidir ser pintor, leer un buen libro de los de mi Club de Lectura Rodríguez El Maestro y yo decidir cuando sea grande, ser un gran escritor, escuchar una buena música de Mozart, o de Vivaldi, o de Kitaro y yo decidir más tarde ser músico, mirar el éxito de los demás y el de ustedes propio y yo decidir imitarlos en un éxito similar o superior al de ustedes.

           En esta oportunidad les voy a hablar de mi Inteligencia Visual Espacial: y esa es la capacidad de pensar en tres dimensiones. Me permite percibir imágenes externas e internas, recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer mentalmente los espacios o hacer que los objetos lo recorran y producir o descodificar información gráfica.

           Voy a pensar en imágenes tridimensionales. Cuando yo sea grande y posea una alta inteligencia visual puedo transformar temas en imágenes, tales como lo expresan en el arte gráfico. El niño, o sea yo, necesito descubrir que el caballo de seis patas que imagino es distinto del animal que anda por las calles, pero que mi deseo de imaginarlo con esas seis patas es absolutamente legítimo y puedo también albergar la idea de belleza. Ante una rosa azul dibujada por mí, eso puede despertar la sincera admiración de mis padres, si viene acompañada de la revelación de que es legítimo pensar en rosas azules, aunque en la naturaleza esa flor no se presente con ese aspecto.

Rafael Lugo Padrino

No hay comentarios:

Publicar un comentario