domingo, 2 de marzo de 2014

Las neuronas y las ventanas de oportunidades.

Las neuronas y las ventanas de oportunidades.
Ahora vamos a tocar otro tema distinto, pero que a la final se trata de lo mismo, haremos un corto pero fructífero viaje a las Neuronas. Wuao, eso suena fascinante.

El desarrollo de las neuronas comienza en el embrión, a una velocidad vertiginosa, increíble, como a los cuatro meses de gestación ya se han formado unos 200.000 Doscientos Mil Millones de Neuronas, pero sucede algo increíble, en el quinto mes se mueren aproximadamente la mitad de ellas, y precisamente les toca morir a las que no se han unido con ninguna zona del embrión, eso es algo de la naturaleza, esta destrucción es llamada por los científicos “apoptosis” y sucede con el fin de garantizar que solo las neuronas que han formado conexiones son las que van a quedar vivas.

Ahora, por otra parte, tu sabes que las neuronas de los recién nacidos son inmaduras, muchas de ellas no tienen la vaina protectora de mielina en sus axones y sumado a esto, hay pocas conexiones entre ellas.

Ahora hay un asunto importantísimo, sucede y acontece que las neuronas en el cerebro de un niño forman mucho más conexiones que en los adultos, a una velocidad vertiginosa y todo depende en la medida que el niño valla absorbiendo datos de su medio ambiente. 

La información entra en el cerebro del niño a través de las Ventanas de Oportunidades, (Ya hemos hablado de ellas), ya sabemos que se abren y se cierran en diferentes momentos de la niñez. 

También sabemos, que mientras más rico en estímulos sea el medio ambiente, mayor será la cantidad de interconexiones creadas, por esa razón, el aprendizaje ocurre más rápido en los niños e incluso, con mayor significado.

A medida que el niño se va acercando a la pubertad la velocidad de aprendizaje disminuye y se presentan dos nuevos procesos, por una parte, las conexiones que son útiles para el cerebro se vuelven permanentes y el segundo proceso es que las que no son útiles se eliminan, ¡Qué lástima! Y pensar que tuvimos la oportunidad de desarrollarlas en su niñez

Rafael Lugo Padrino

No hay comentarios:

Publicar un comentario