domingo, 2 de marzo de 2014

Ventanas de oportunidades

Inteligencias Múltiples.   Ventanas de oportunidades

Ya hemos hablado sobre las “Ventanas de Oportunidades” y en muchos otros anteriores lo hemos hecho con bastante amplitud y claridad, en esta oportunidad solo haremos un pequeño recordatorio de la gran importancia de las Ventanas de Oportunidades, las cuales son momentos importantísimos en el desarrollo cognitivo, emocional y motriz del niño, cada uno de ellos responde a ciertos estímulos para crear o consolidar redes neuronales.

El desarrollo de algunas Ventanas de Oportunidad son tan críticas que si el cerebro por una u otra razón, estando en perfectas condiciones, no recibe estímulos visuales  antes de los dos años de vida, la persona quedará ciega de por vida y si no escucha palabras antes de los 10 años de edad, esa persona jamás podrá aprender ningún lenguaje, es decir, cuando se cierran las Ventanas de Oportunidades las células cerebrales asignadas a estas tareas pierden en gran parte su capacidad de realizarlas, ahora bien, eso no quiere decir que más tarde se pueda aprender, claro que si se puede, recordemos que hemos hablado de la plasticidad del cerebro, lo único es que el nivel de capacidad de aprendizaje no será tan alto.

Como un pequeño recordatorio, recordemos ja, ja, ja, que la Inteligencia Espacial apertura su ventana entre los cinco y diez años de edad para desarrollársela podemos jugar con ejercicios físicos, al igual que juegos que exploren la noción de derecha e izquierda, adelante y atrás, y también arriba y abajo.

La Inteligencia Lingüística o Verbal apertura desde el mismo nacimiento del niño y se cierra a los 10 años aproximadamente, por eso es tan importante hablarle con mucho amor desde el primer día de nacido y si tienes oportunidad enséñale otras lenguas, antes de su cierre, el tiene la capacidad de aprender desde el mismo momento que nace, tantos idiomas como tú le presentes, el papá le habla en español y la madre lo hace en inglés, el tío que vive cerquita y tiene mucho contacto con él le habla en italiano, y tienen la suerte de nombrarle de padrinos a unos chinitos muy querendones y por supuesto, también va a hablar chino y así con el portugués del abasto también se va a desempeñar bien, es importante que el niño oiga muchas palabras nuevas, que participe en conversaciones estimulantes, que lo pongamos a construir objetos con sus palabras, a describirnos como es su carrito preferido, el tamaño, el color y sus caracteristicas. 

Seguimos recordando, la Ventana de Oportunidad de la Inteligencia Musical o Sonora, tiene su apertura de los 3 años hasta los diez añitos, ese es el momento de meterlo en una buena escuela para que aprenda a tocar el instrumento que a él más le agrade, de percusión, o de cuerda, igual podría ser de viento, este es el momento de cantar con el niño y de jugar con él “aprender a escuchar” los sonidos de la naturaleza, los sapitos, el croar de las ranas, el trinar de los pajaritos, el susurro del viento entre los árboles, incluso, mantenerle una música suave y a muy bajo volumen cuando esté comiendo, durmiendo o jugando..

La Inteligencia Cinestésica o Corporal abre desde el mismo momento en que nace y se cierra parcialmente entre los cinco y seis años, aquí nos ponemos con el niño a jugar con los sabores, con el tacto, con el olfato, también podemos simular situaciones de mímica y jugar interpretando movimientos, por eje. Cómo camina el elefante, como salta la ranita y cualquier juego donde intervengan sus habilidades motoras. 

Las Inteligencias Intra e Inter personales están presentes desde el nacimiento hasta la pubertad, en estos momentos debemos abrazar al niño cariñosamente, jugar bastante con él, es importantísimo que compartamos su admiración por sus descubrimientos y por supuesto que es muy importante los mimos y los estímulos dosificados en su momento oportuno.

Y la Lógico Matemáticas se presenta desde un añito de edad, y tú ayudas a desarrollársela cuando juegas a desaparecer y aparecer y el va comprendiendo que hay cosas que existen aún cuando el no las vea, estamos pendientes de que cierra a los diez añitos, y durante todo ese tiempo puedes acompañarlo poniéndole atención a la evolución de las funciones simbólicas motoras, también pueden hacer ejercicios con actividades sonoras que le perfeccionen el razonamiento matemático, algo así como el compas de la música, hay que estimularlo a dibujar y facilitarle el descubrimiento de las edades presentes en las fotos y en los dibujos que se le van mostrando.

También tenemos la pictórica, que abre desde el mismo nacimiento hasta los dos años a ese niño lo puedes ayudar y estimular enseñándole muchos colores, enseñarle figuras y asociarlas con las palabras que va descubriendo, también puedes jugar con el interpretando imágenes, la Ventana de Oportunidad del Control de Emociones abre solo un poco después de nacer y está abierta hasta casi los tres añitos de edad.

Rafael Lugo Padrino

No hay comentarios:

Publicar un comentario