Maternal III de
24 a 35 meses de edad. (2 años)
Inteligencia
|
Habilidad
|
Estímulos posibles
|
Lingüística
|
Conversan y responden preguntas.
Las frases aumentan y surge el plural
A los dos años ya conocen más de 500 palabras.
Le encanta escuchar e inventar relatos.
Esta inteligencia pierde su fuerza a los 10 años de
edad.
|
Ayúdelo a ampliar su vocabulario.
Cuéntele relatos y solicite su cooperación en la
construcción de los personajes.
Desarrolle preguntas abiertas, con suposiciones.
Evite repuestas monosilábicas.
Estimule la lectura.
|
Musical
|
|
|
Lógico
Matemáticas
|
Comienza a percibir que las cosas suceden aún sin
que él las desee.
Esta inteligencia pierde fuerza a los 10 años de edad.
|
Compare valores y conceptos matemáticos simples.
Trabaje verbalmente alternativas de muchos y pocos;
grande y pequeño.
|
Cenestésica
Corporal
|
Sujeta el lápiz
Consigue mantener la atención por períodos de tiempo más largos.
Esta inteligencia pierde su fuerza a los doce (12)
años.
|
Enséñelo a ser un mecánico, un carpintero, un
constructor, déjelo martillar, atornillar, abrir y cerrar botellas de
plástico.
Déjelo que se ponga a pescar
|
Naturalista
|
Es cariñoso con los amigos y con los animales
Esta inteligencia pierde su fuerza a los 14 años de edad.
|
Retírelo del coche y haga que pise la arena
descalzo.
|
Interpersonal
Intrapersonal
|
Se vuelve impertinente.
Le encanta decir “No”
Estas inteligencias pierden fuerza a los 17 años de
edad.
|
Estimule la relación entre los niños, muéstrele que
sus amigos son diferentes a él, enséñele poco a poco lo que es empatía.
Anímelo a participar en actividades de grupo y en juegos asociativos
|
Espacial
|
Creen en mitos.
Les gusta el Niño Jesús y los Reyes Magos.
Esta inteligencia pierde fuerza a los 10 años de
edad.
|
Dele expresión a los sentimientos.
Invente signos para los colores.
Invente relatos.
Hágale máscaras y caretas y pídale que sean
imitadas.
Trabaje la espacialidad.
|
Rafael Lugo Padrino
No hay comentarios:
Publicar un comentario