Hola,
en esta ocasión te voy a informar que nuestra poderosísima mente tiene dos
tipos de pensamientos, el Pensamiento Vertical y el Pensamiento Lateral.
El Pensamiento Vertical tiene como hábito adaptarse a la realidad, es decir, a
lo que ya conocemos, en cambio el Pensamiento Lateral rompe con todas las
lógicas que hasta ahora hemos aprendido, o mejor
dicho que nos han enseñado, este pensamiento desafía todas las lógicas para
poder descubrir nuevas formas y conseguir nuevas conclusiones que nada tienen
que ver con la lógica.
En otro orden de ideas, el pensamiento lateral nos
permite romper con cualquier lógica, sencillamente el trasgrede la lógica para
poder avanzar y permitirnos encontrar nuevos caminos que antes ni siquiera
habíamos visto, en cambio, el Pensamiento Vertical nos crea patrones y adapta
cualquier novedad a lo que ya conocemos, en cambio, nuestro Pensamiento Lateral
se pone a buscar, a explorar y está dispuesto a guiarnos por nuevas situaciones
hasta ver donde nos conduce hasta encontrar algo.
Ahora, para entendernos un poquito mejor te voy a
decir que la clave está en la palabrita “Cambio”, si, si, es sencillita, pero
cuánto nos cuesta cambiar creencias y paradigmas, somos lo que se llama una
mula, cuándo decimos que es por aquí, bueno, bueno, es por aquí y punto, ¿Qué
pasa que no nos gusta cambiar? Ah, eso es fácil de contestártelo, realmente no
nos gusta porque los cambios nos llevan a lo desconocido, es decir, nos salimos
de nuestro circulo de comodidad, nos adentramos en aguas turbias y revueltas,
en aguas que no podemos o no sabemos controlar y como por ahí anda un bendito
dicho que dice “Más vale malo conocido, que bueno por conocer” tremenda
mentira, ahí si es verdad que no estoy de acuerdo, yo pienso, yo, yo, si yo
pienso que lo malo ya sabemos que es malo en un 100%, en cambio en lo nuevo
tenemos la probabilidad de que salga un 50% malo o un 50% bueno y hasta un 100%
bueno, ahhhh, entonces, vistes que si podemos adentrarnos en aguas turbias,
porque hay otro dicho que dice “Pescando en rio revuelto” ja, ja, ja, refrán
contra refrán. Bueno, el caso es que si nos atrevemos podríamos conseguir
muchísimas cosas buenas, ya que en muchísimas oportunidades perdemos las
oportunidades, ja, ja, ja, valga esta redundancia y otras más por ahí.
Ahora el meollo de toda esta cosa está en que
nuestro Pensamiento Lateral nos enrumba a hacer las cosas diferentes, en vez de
empeñarnos en tan sólo hacerlas mejor, o sea, que con nuestro Pensamiento
Lateral aportamos ideas, o caminos que nunca jamás nos hubiéramos imaginado, a
veces en forma más sencilla podemos encontrar ideas geniales y sorprendentes.
Ahora lo vamos a poner más, pero más sencillo,
vamos a ir viendo cómo se comportan estos dos tipos de pensamiento:
Nuestro Pensamiento Vertical se mueve tan solo si
hay una dirección en que moverse, en cambio nuestro Pensamiento Lateral se
mueve para crear una dirección, óigase bien, se mueva para “crear” una
dirección.
Nuestro Pensamiento Vertical sabe lo que está
buscando, en cambio nuestro Pensamiento Lateral “busca” pero él no sabe lo que
busca hasta que lo encuentra, ja, ja, ja cómo te quedo ese ojo, ahhh, que
espichado, bueno, entonces seguimos.
Nuestro Pensamiento Vertical es Analítico, en
cambio nuestro Pensamiento Lateral es “Provocativo”
Este bendito Pensamiento Vertical se basa en la
secuencia de las ideas, ahhh, en cambio, nuestro gran Pensamiento Lateral puede
y debe dar saltos, si, si, como me oíste “Puede y debe dar saltos, por supuesto
en las secuencias.
Nuestro Pensamiento Vertical usa la Negación para
bloquear las bifurcaciones, en cambio, nuestro Pensamiento Lateral no rechaza
ningún camino y se exploran todos los caminos, por absurdos que nos parezcan.
El Pensamiento Vertical excluye todas esas cosas
que no parecen tener relación con el tema, bueno, bueno, nuestro Pensamiento
Lateral investiga hasta al gato, o sea, investiga hasta lo que parece
totalmente ajeno al tema.
El Pensamiento Vertical todo lo pone en categorías,
o clasificaciones o etiquetas y todo eso es fijo, no se sale ni un milímetro
del carril, en cambio nuestro Pensamiento Lateral nunca anda categorizando las
cosas, tampoco el anda etiquetando.
Nuestro Pensamiento Vertical siempre, pero siempre
sigue los caminos más evidentes, en cambio nuestro sabio Pensamiento Lateral
busca los caminos menos evidentes.
Por último te voy a informar que nuestro
Pensamiento Vertical es un proceso finito, en cambio, nuestro Pensamiento Lateral
es un proceso de probabilidades.
Ahora terminamos diciendo que el Pensamiento
Lateral fue acuñado por De Bono, y que este tipo de pensamiento es buenísimo,
porque nos permite usar nuestra creatividad, también nos permite plantearnos
las cosas diferentes, también nos permite salirnos de los patrones lógicos de
nuestro Pensamiento Vertical y este pensamiento es el que nos va a permitir
avanzar en la vida y descubrir nuevos territorios y total y parcial, nos
permite salirnos de nuestra burbuja de comodidad y hacerla más grande, también
nos permite “Pensar en grande” Feliz día.
Rafael Lugo Padrino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario