Vaya, vaya, vaya, como
son las cosas, ahora resulta y acontece que nuestra memoria a largo
plazo tiene mucho que ver en la forma en que yo veo el mundo, por
supuesto, tu también y tu hijo lindo también entra en este meollo,
esto quiere decir que según el conjunto de todo lo que contiene
nuestras memorias de almacenamiento a largo plazo forma el fundamento
de nuestra visión del mundo que nos rodea.
Toda la información que tenemos es nuestra cabeza nos ayuda a darle sentido a los elementos y a entender las leyes de la naturaleza, a reconocer la causa y el efecto y a tomar decisiones sobre la bondad, sobre el amor, sobre la amistad, sobre la verdad, sobre la belleza, sobre lo bueno y lo malo, sobre todos y cada uno de los valores.
Esta construcción total de cómo vemos el mundo es lo que se denomina el Sistema Cognitivo de Valores.
Ahora aclaremos algo muy sencillo, nuestros pensamientos y entendimientos que surgen de todos nuestros datos que tenemos almacenados a largo plazo son mayores que la suma de los elementos individuales, en otras palabras, así como ya sabemos sobre la plasticidad de nuestro cerebro el cual es moldeable a toda edad, ahora te informo de una cualidad maravillosa de nuestro cerebro y es que el tiene la habilidad de combinar elementos individuales de muchas maneras diferentes, es decir, a medida que acumulamos más y más elementos, la cantidad posible de combinaciones aumenta exponencialmente. Todo esto nos lleva a que no hay dos personas que posean los mismos datos en su almacenamiento o memoria a largo plazo, por lo tanto, no hay dos personas en el mundo que perciban el mundo exactamente del mismo modo.
Por lo tanto, la gente puede combinar las mismas experiencias de muchas formas diferentes.
Un Sistema Cognitivo de Valores Positivo es importantísimo para el aprendizaje.
Rafael Lugo Padrino
Toda la información que tenemos es nuestra cabeza nos ayuda a darle sentido a los elementos y a entender las leyes de la naturaleza, a reconocer la causa y el efecto y a tomar decisiones sobre la bondad, sobre el amor, sobre la amistad, sobre la verdad, sobre la belleza, sobre lo bueno y lo malo, sobre todos y cada uno de los valores.
Esta construcción total de cómo vemos el mundo es lo que se denomina el Sistema Cognitivo de Valores.
Ahora aclaremos algo muy sencillo, nuestros pensamientos y entendimientos que surgen de todos nuestros datos que tenemos almacenados a largo plazo son mayores que la suma de los elementos individuales, en otras palabras, así como ya sabemos sobre la plasticidad de nuestro cerebro el cual es moldeable a toda edad, ahora te informo de una cualidad maravillosa de nuestro cerebro y es que el tiene la habilidad de combinar elementos individuales de muchas maneras diferentes, es decir, a medida que acumulamos más y más elementos, la cantidad posible de combinaciones aumenta exponencialmente. Todo esto nos lleva a que no hay dos personas que posean los mismos datos en su almacenamiento o memoria a largo plazo, por lo tanto, no hay dos personas en el mundo que perciban el mundo exactamente del mismo modo.
Por lo tanto, la gente puede combinar las mismas experiencias de muchas formas diferentes.
Un Sistema Cognitivo de Valores Positivo es importantísimo para el aprendizaje.
Rafael Lugo Padrino
No hay comentarios:
Publicar un comentario